Introducción
En
el siguiente reporte desarrollo una actividad donde incluyo fotografías de un modelo anatómico, en
este caso persona, y su explicación de los siguientes términos de dirección y
posición: Superior o craneal, Proximal, Lateral, Distal, Ipsilateral y
Contralateral; con la finalidad de generar la distinción de las diferencias de
los términos de posición, dirección y movimiento en el cuerpo humano.
Desarrollo
La estructura anatómica del cuerpo
humano tiene que ver con la posición, el movimiento y la dirección
del cuerpo, con la única finalidad de eficientar los parámetros de estudio de
las posturas y movimientos en que se organiza nuestro sistema.
Modelo anatómico
Posición anatómica
Posición estándar que adopta un
cuerpo humano cuando se encuentra de pie, con la vista al frente, brazos
extendidos y palmas hacia delante.
Movimiento en el cuerpo humano
El movimiento no es otra cosa que la
acción premeditada del individuo o alguno de sus miembros corporales con
respecto a su plano original.
Dirección
La dirección es la posición en que
se encuentra alguna parte del cuerpo humano en relación con otra o con respecto
a la posición original del cuerpo.
Cuadro 1. Términos de posición y
dirección
Superior o craneal
Inferior y caudal
Anterior y ventral
Posterior y dorsal
Línea media
Superior o craneal
Inferior y caudal
Anterior y ventral
Posterior y dorsal
Línea media
Medial o interno
Lateral y externo
Superficial
Profundo
Proximal
Distal
Mediano
Intermedio
Interior
Exterior
Homolateral o ipsilateral
Contralateral
Apical
Basal
Superior o craneal
Estructura del cuerpo más alta con
respecto a alguna otra, ejemplo cabeza sobre cuello. Hombro con respecto a la
muñeca de la mano.
Proximal
Significa que alguna estructura está
situada cerca de su lugar de origen o situada cerca con respecto al tronco del
cuerpo humano. Ejemplo de esto es que la rodilla es proximal en relación al
tobillo.
Distal
La diferencia con el término proximal,
es que el distal se aleja de su lugar de origen o situado lejos con respecto al
tronco del cuerpo humano. Ejemplo de esto es que la rodilla es distal en
relación con el hombro.
Lateral
Posición alejada de un miembro del
cuerpo con respecto a la línea media o con respecto a alguna estructura en
particular. El hombro es lateral en contraposición del pecho.
Ipsilateral
Relacionado con el mismo lado del
cuerpo que otra estructura o un punto determinado.[1]
Contralateral
Relativo
al lado opuesto del cuerpo.[2]
Superior o craneal
|
Inferior y caudal
|
Anterior y ventral
|
Posterior y dorsal
|
Línea media
|
Superior o craneal
|
Inferior y caudal
|
Anterior y ventral
|
Posterior y dorsal
|
Línea media
|
Medial o interno
|
Lateral y externo
|
Superficial
|
Profundo
|
Proximal
|
Distal
|
Mediano
|
Intermedio
|
Interior
|
Exterior
|
Homolateral o ipsilateral
|
Contralateral
|
Apical
|
Basal
|
|