NYC3

NYC3

sábado, 28 de julio de 2018

Actividad 2. Planeando mi campaña publicitaria


Campaña de Difusión



Características:

La Licenciatura en Nutrición Aplicada tiene como características principales las de adquirir competencias en los ámbitos clínico, deportivo, de industria y servicios de alimentos. Entiende y resuelve problemas nutricionales con un criterio profesional en el ramo de la medicina específica de la salud.



Esta licenciatura evalúa el estado nutricional de personas sanas o enfermas y desarrollar dietas adecuadas para distintos sectores de la población. Planea y dirige actividades propias de un servicio de alimentación, y entiende las etapas de producción, procesamiento, etiquetado nutricional, distribución, mercadeo y promoción de productos alimenticios.



Perfil del egresado

El Licenciado en Nutrición Aplicada será un profesional competente capaz de:

       Conocer, interpretar y analizar los problemas alimentarios y nutricionales considerando su multicausalidad, con una visión integradora desde lo biológico, social y cultural.

       Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos, a través de la evaluación del estado nutricional en salud o enfermedad.

       Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico oportuno considerando las características particulares de los pacientes.

       Diseñar e implementar planes de alimentación, considerando las normas respecto a la promoción y educación nutricional vigentes, así como el contexto socioeconómico y cultural.

       Realizar trabajo multidisciplinario para el desarrollo e implementación de programas sobre educación y orientación nutricional enfocados a mejorar el estado de salud de la población.

       Proponer y gestionar políticas públicas, planes y programas que respondan a la situación alimentaria y nutricional del individuo y la población.

       Aplicar las herramientas básicas de investigación en los diferentes campos de desempeño profesional.

       Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como de grupos, a fin de impactar positivamente sobre la resolución de alteraciones nutricionales, y promover el autocuidado del estado de nutrición y de salud.

       Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y técnica, que responda a las necesidades alimentarias de la sociedad a fin de incidir positivamente sobre su estado de salud, calidad de vida y desarrollo.



Campo laboral

Instituciones de salud, hoteles, restaurantes, clubes deportivos, investigación, industria de alimentos o en la práctica profesional privada.



Impacto en el país

Desarrollará habilidades para el abordaje de casos clínicos y aplicación de conocimientos básicos de biología, química y física en el territorio de todo el país.



Población objetivo

A todas las y las jóvenes egresadas del nivel medio superior con interés por las actividades del ámbito nutricional, que tengan vocación de servicio, gusto por el trabajo en equipo, alta capacidad de observación y toma de decisiones, así como el abordaje de casos clínicos y servicio al cliente.



Ventajas de una modalidad abierta y a distancia con la UnADM

Al estudiar en la modalidad abierta de la UnADM garantizamos, que la manera en que aprenderás, será la acorde a tus necesidades y en el horario del tiempo del que ya dispones. De una manera rápida, eficaz, y apoyado con las TIC´s (Tecnologías de la Información y la comunicación), así como también, asesorado a distancia con un profesor dedicado, podrás lograr una educación más efectiva.



Ventajas específicas

·         Respaldo internacional

·         Educación práctica

·         Certificaciones

No hay comentarios.:

Publicar un comentario