NYC3

NYC3

domingo, 12 de agosto de 2018

Bitácora de investigación


Tema:

Uso de la proteína en polvo como suplemento deportivo y sus consecuencias



Visita a un Gimnasio llamado “Gimnasio Velattor”, ubicado en el municipio de Chiautla, Estado de México, el día viernes 10 de agosto de 2018.



Este gimnasio aunque cuenta con una gran cantidad de aparatos para hacer ejercicio, me doy cuenta que son un poco obsoletos, ya que por la apariencia física de los mismos, me percato que ya ha pasado gran parte de su vida útil, sobre todo en el área de “cardio”, donde se encuentran ubicadas seis caminadoras, -tres de ellas de más de 15 años-, según me cuentan algunas personas que se encuentran en el lugar, haciendo ejercicio; también en este gimnasio se puede ver, una caminadora elíptica, dos escaladoras burdas o construidas de manera artesanal y cuatro bicicletas estáticas,- también dos de ellas con más de 15 años de uso-. La mayoría de aparatos tienen defectos por los años que han pasado desde su compra y me resultan un poco peligrosos, por la alta posibilidad de provocar lesiones en los deportistas que asisten a dichas instalaciones.



El gimnasio se encuentra casi vacío, me cuenta el instructor de nombre Roberto Velez, que es por la hora, a la que llaman hora de comida; la cual corresponde de dos a tres de la tarde. De unos 50 años, sin un físico que corresponda al de un instructor profesional y, al contrario, con sobrepeso y algunos vicios en la alimentación, como es el consumo de comida chatarra dentro de las instalaciones, el instructor me da un breve paseo por las instalaciones, las cuales cuenta con baños para mujeres y hombres, recepción, y un área bastante extensa de aparatos, no así de cardio la cual adolece de varias carencias sobre todo en aparatos nuevos de ejercicio cardiovascular.



Desde el comienzo, el instructor me pregunta sobre el régimen alimenticio que llevo y si me encuentro tomando algún suplemento alimenticio, ya que él mismo me ofrece sus servicios de venta de diversos productos como son: BCAA´s, Creatina, Pre-workout, (pre-entreno); o algunos óxidos, a un menor precio que los del mercado.



Me despido del instructor, agradeciéndole el apoyo y otorgándole la promesa de regresar a inscribirme, posterior a eso, me dirijo a recepción donde una señorita de nombre Carmen Solís me informa que el costo de admisión es de $ 200 pesos como concepto de inscripción como único pago, más $ 380 pesos de mensualidad y que si deseo un locker el costo es de cincuenta pesos adicionales por mes. Prometo regresar y concertó una cita para el día siguiente a la misma hora con el fin de recibir más datos antes de inscribirme.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario