Tema:
Uso
de la proteína en polvo como suplemento deportivo y sus consecuencias
·
Antecedentes del tema
El presente trabajo
analiza el uso de la proteína en polvo como suplemento deportivo y sus
consecuencias en los deportistas de gimnasio. Como es conocido, en el mundo
deportivo, la mayoría de los atletas de gimnasio usan diferentes tipos de
suplementos alimenticios como son: BCAA´s,
Creatina, Pre-workout, (pre-entrenos); o algunos óxidos; dentro de estos
suplementos, se encuentra la proteína en polvo, un tipo de compuesto que sustituye
al consumo de la carne, elemento muy importante en el mundo del fitness y el
fisiculturismo.
La
proteína aislada e hidrolizada de carne contiene en alta cantidad, aminoácidos esenciales
importantes en la construcción de músculo, este tipo de proteína es esencial ya
que permite, en menor tiempo, una fácil preparación, digestión y absorción por
parte del cuerpo humano, sin embargo, también trae consigo consecuencias,
buenas y malas.
·
Bases Teóricas
Las
temáticas principales encontradas en la bibliografía revisada han sido cuatro:
los “niveles de consumo de proteína en polvo para aumentar el rendimiento
deportivo”, el “efecto del consumo de proteína en polvo”, los “conocimientos,
conductas y motivaciones para el consumo de proteína en polvo” y “las
consecuencias en el uso de proteína en polvo” Conclusiones: existe una gran
heterogeneidad sobre el consumo de proteína en polvo para la mejora del
rendimiento deportivo y construcción de músculo, y son muchas las sustancias que
se consumen en conjunto de la proteína, derivado de esto no hay una conclusión
definitiva sobre las consecuencias del uso de proteína en polvo y sus efectos
en el fin de mejorar el rendimiento de los atletas.
En
ese sentido, es preciso aclarar que la proteína de suero de leche o de carne, también
llamada "whey protein"
según su nombre en inglés, es un producto compuesto principalmente
por proteínas globulares de alto valor biológico extraídas
del suero de leche
o de derivados de la carne. Es generalmente comercializada y utilizada
como suplemento dietético para
la actividad deportiva, especialmente con el objetivo de desarrollar la fuerza
o aumentar la masa muscular,
debido al papel principal que tienen las proteínas en el proceso de resíntesis
muscular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario